IZERTIS participa en el proyecto UTERIAM
El desarrollo de modelos de tejido tridimensionales (3D) que permitan investigar la fisiología y patología de diferentes estructuras biológicas, sin necesidad de utilizar modelos animales o procedimientos invasivos para obtener muestras, representa un gran avance en el estudio de múltiples enfermedades, incluido el cáncer.
En este sentido, existe un interés creciente en la modelización del útero humano, motivado en parte por la falta de mejoras significativas en el tratamiento de enfermedades endometriales, como el cáncer de endometrio. La eficiencia terapéutica y la tasa de supervivencia general de estos pacientes no ha mejorado en los últimos tiempos debido a la falta de modelos preclínicos confiables de esta patología.
El proyecto UTERIAM “Inteligencia artificial aplicada a la generación de tejido uterino mediante fabricación avanzada” tiene como objetivo principal llevar a cabo un proceso de investigación industrial capaz de producir la integración de la inteligencia artificial en el proceso de generación de modelos de tejido uterino mediante el uso de técnicas de biofabricación avanzada (destacando la bioimpresión 3D, el electrohilado y su uso de forma conjunta), que permitan el estudio de patologías como el cáncer de endometrio, difícilmente abordables desde otras disciplinas.
De esta forma, se superará la limitación existente actualmente en cuanto a la falta de aplicaciones de IA específicamente diseñadas para optimizar la generación de modelos complejos de tejido endometrial mediante bioimpresión 3D que permitan el estudio de enfermedades como el cáncer de endometrio y el avance en el conocimiento de estas patologías.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la convocatoria 2024 de proyectos de I+D de SEKUENS y por la Unión Europea a través del FEDER (expediente nº IDE/2024/000469).



