IZERTIS participa en el proyecto PRAVIA
El proyecto PRAVIA “Competividad industrial basada en la gestión del conocimiento de la empresa vía Inteligencia Artificial” se enmarca dentro de un contexto de transformación digital que está impactando a diversos sectores industriales, donde la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, está ayudando a optimizar los procesos operativos y de toma de decisiones.
La industria se enfrenta a la necesidad de manejar grandes volúmenes de datos dispersos, provenientes de diferentes sistemas y plataformas, sin una estructura unificada que facilite su explotación. Esta realidad ha impulsado a muchas empresas industriales a buscar soluciones que integren y optimicen sus flujos de trabajo mediante tecnologías avanzadas de procesamiento de datos y automatización.
En este contexto, PRAVIA representa una solución transformadora que capacita a las empresas industriales para maximizar el valor de su conocimiento existente, unificando datos dispares y mejorando la eficiencia de los procesos de backoffice. Al facilitar una gestión de conocimiento centralizada, automatizada y de fácil acceso, PRAVIA se convierte en una herramienta fundamental para que las organizaciones se mantengan competitivas y optimicen su toma de decisiones estratégicas en un entorno de constante evolución. El objetivo general del proyecto PRAVIA es la transformación de la interacción de los empleados con el conocimiento empresarial mediante el desarrollo de un sistema conversacional basado en IA. Se trata de un sistema que permitirá consultas en lenguaje natural sobre documentos de diversos formatos, como archivos Word, PowerPoint, PDFs y bases de datos de CRM, centralizando el acceso a información clave.
En el proyecto participan Performance Specialty Products Asturias (DUPONT, coordinador), Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), IDESA Technology & Research Centre, SERESCO, Neo Ingeniería Informática (NEOSYSTEMS) e IZERTIS.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la convocatoria 2024 del programa de proyectos de I+D+i Hiperautomatización de SEKUENS y por la Unión Europea a través del FEDER (expediente nº IDE/2024/000917).



