Soluciones tecnológicas en la Industria Retail

Las Tecnologías de Información (TI) ayudan al comercio al por menor, “Retail”, a modernizar sus actividades, a adaptarse a los cambios causados por la globalización y a ser competitivo pese a la proliferación de las grandes tiendas de convivencia y las tiendas departamentales.

El “Retail” (comercio al por menor) es un sector económico conformado por empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios a grandes cantidades de clientes. Quienes intervienen en esta fase compran a los mayoristas y venden a los consumidores finales.

En México, este sector representa el 42% de las unidades económicas del país y su crecimiento va en aumento debido a la gran competencia que se ha generado con la incursión de importantes empresas trasnacionales en el territorio nacional.

Es por esto que los minoristas deben buscar herramientas y alternativas que les permitan estar a la par de las compañías extranjeras o de mayor tamaño. La tecnología contribuye a mejorar su eficiencia operativa y a que puedan gestionar la información en tiempo real, así como a conocer a su cliente a profundidad.

Las TI ofrecen diversas soluciones para el comercio al por menor:

  • Movilidad: brinda un mayor control de las operaciones de inventario y una mejor experiencia de compra para el cliente.
  • Big Data: aprovecha el poder de los datos para la toma de decisiones.
  • CRM: permite el retorno de inversión mediante la automatización de marketing, servicio al cliente y fuerza de ventas.
  • ERP: administra toda la organización; áreas de finanzas, recursos humanos, abastecimiento, por mencionar algunas.
  • Nube: da mayor agilidad de negocio al poder acceder a su información en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Beneficios de utilizar TI en Retail:

  • Ahorro de tiempo y costos para realizar transacciones de forma rápida y efectiva.
  • Mejor comunicación entre clientes y proveedores a nivel global para generar oportunidades de negocio.
  • Mejora la competitividad de la empresa.
  • Oportunidad de diversificación a nuevos mercados.

El cambio tecnológico ha impactado en los hábitos de consumo y conforme pasa el tiempo es más evidente la necesidad de implementar tecnologías de información para mejorar procesos de negocios, así como la atención a clientes en punto de venta e internet.