Sello Cybersecurity Izertis

Izertis renueva su sello “Cybersecurity Made in Europe” expedido por la European Cybersecurity Organisation (ECSO)

Nuestra firma ha renovado su sello “Cibersecurity Made in Europe” desarrollado por ECSO a través de la Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque), entidad habilitada para expedirlo. Este sello nos reconoce como una empresa referente en el sector de la ciberseguridad y respalda la excelencia en los servicios que prestamos a nuestros clientes.  

La Organización de Ciberseguridad Europea (ECSO) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es coordinar el desarrollo del ecosistema europeo de ciberseguridad y apoyar la protección del mercado único digital europeo, además de contribuir al avance de la soberanía digital europea y la autonomía estratégica.   

Ofrecer un valor diferencial en el mercado basado en la ubicación geográfica, crear conciencia sobre el valor estratégico de las empresas de origen europeo en materia de ciberseguridad y aumentar la visibilidad de dichas empresas entre posibles socios comerciales, usuarios finales e inversores en ciberseguridad, son algunos de los beneficios que representan el sello. 

Hoy en día, hablar de seguridad es hablar de negocio

“Organismos como ECSO consiguen poner en valor la ciberseguridad, pero también el ecosistema europeo de proveedores de servicios y la excelencia con la que los prestan, teniendo siempre presente que, hoy en día, hablar de seguridad es hablar de negocio. Haber superado los criterios para mantener el sello respalda lo acertado de nuestra apuesta por la mejora continua, por prestar servicios de referencia en el sector de la ciberseguridad desde Europa y por ser auténticos socios de nuestros clientes para la seguridad y continuidad de su negocio”, ha resaltado Manuel Estévez, nuestro Lead of Cybersecurity.  

Para conseguir este sello, las empresas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos, como ser una entidad legal radicada en Europa, que sus actividades se lleven a cabo principalmente en el continente, incluyendo las de investigación y desarrollo, y que sus soluciones cumplan los requisitos mínimos de seguridad establecidos por ENISA ("Requisitos básicos de seguridad indispensables para los productos y servicios TIC seguros"), entre otros.