Guía para la Transformación Digital de la empresa

Con la irrupción de las últimas y revolucionarias tecnologías dentro del ámbito empresarial es necesario tomar medidas para que tu entidad sea más relevante y competitiva dentro del nuevo entorno digital en el que la sociedad actual está inmersa. Pero, ¿qué hacer?,¿por dónde empezar? 

Es cierto que la tecnología está modificado el panorama empresarial actual. Sin embargo, no debe ser la única vía para afrontar nuestro proceso de digitalización, sino que debe considerada un medio más para potenciar el crecimiento y adaptar nuestra empresa a los nuevos tiempos, a través de la transformación.

Pero, ¿qué implica dicha transformación? Entre otros aspectos, pensar y actuar de forma diferente y novedosa, como lo hacen las organizaciones digitales, es decir, permanentemente conectadas y con la capacidad de involucrar a clientes, proveedores y empleados dentro de una nueva cultura empresarial, diseñada con la finalidad de ir siempre un paso por delante de tu competencia.

¿Por qué es tan necesaria la Transformación Digital en las empresas?

La razón principal y más fundamental es que se trata de un importante motor de crecimiento que impulsa a la innovación y a la creación de nuevos modelos de negocio con el objetivo de avanzar poco a poco hacia una Industria 4.0. Asumir y acometer cambios en la cultura organizativa permitirá modificar nuestra forma de diseñar, fabricar y de tomar decisiones.

Otra de las razones para asumir un proceso de transformación digital en tu empresa es disfrutar de las numerosas ventajas que conlleva, como, por ejemplo:

  • La conectividad permanente. A través de dispositivos conectados a Internet y de aplicaciones IoT podremos monitorizar y saber exactamente qué ocurre con nuestros productos en todo momento, e incluso conocer qué aceptación están teniendo entre nuestros clientes.
  • Aprender a procesar dato.. Para conseguirlo, haremos uso de herramientas de análisis como el Big Data. De esta manera, no sólo ganamos en agilidad, reduciendo costes y tiempo, sino que además podremos manejar gran cantidad de datos que nos permitan entender y conocer mejor los gustos de nuestros clientes.
  • Automatizar tareas. Tecnologías como Blockchain o la Inteligencia Artificial serán la base sobre la que se crearán en el futuro nuevos servicios y productos.

Conclusión

La transformación digital es un tren de largo recorrido que no se debe perder, un camino por recorrer que es necesario iniciar desde ya mismo para que nuestra empresa no quede obsoleta ni rezagada respecto a las de la competencia. Y tu empresa ¿está pendiente aún de dar este gran salto, que te posicione a la vanguardia de tu sector?

Si quieres recibir un asesoramiento más personalizado, en Izertis contamos con expertos que te pueden ayudar en dicho proceso.