Equipo de trabajo analizando métricas de sostenibilidad e innovación digital con apoyo de dashboards y tecnología en una sesión de innovación corporativa
Miguel Ángel Acero Álvarez Director of Innovation & Consultancy

Innovación: transformación, generación de valor, y crecimiento sostenible

Innovar no es sólo tener ideas brillantes, sino llevarlas a la práctica de forma extraordinaria para generar valor y un impacto positivo, tanto en nuestros clientes, como a nivel o la sociedad en general. En esencia, la innovación implica desafiar el statu quo, pensar de forma diferente y asumir riesgos controlados para impulsar el progreso y alcanzar resultados de forma disruptiva. En el caso de una compañía tecnológica como Izertis, el mercado nos exige trabajar de forma continua en maximizar nuestras capacidades, lo cual es imprescindible implicar al mayor número de personas dentro de la compañía. Este trabajo debe estar focalizado en dos líneas estratégicas:

  • Extender la mentalidad creativa, innovadora y colaborativa que impulse la adopción de nuevas ideas y tecnologías emergentes.
  • Promover espacios de colaboración en donde los equipos de desarrollo de negocio y operaciones generen soluciones innovadoras de forma conjunta.

Si trabajamos en estos ámbitos focalizados en las necesidades del mercado, estaremos en disposición de generar nuevos componentes/productos digitales en base a una metodología corporativa definida.

¿Qué es una estrategia de innovación y por qué es clave para la competitividad empresarial?

Debemos ser conscientes que la generación de iniciativas de innovación debe responder a un plan con un conjunto de iniciativas que generen una adecuada cultura. Es un proceso largo y complejo, siempre en evolución. Para ello, lo primero es tener una estrategia clara y un compromiso bien definido. Luego, identificar retos concretos y empezar con pilotos. No se trata de cambiarlo todo de golpe, sino de generar resultados tangibles que impulsen el cambio cultural. 

En nuestro caso hemos partido de un objetivo que es conseguir que nuestros servicios, productos y procesos sean diferentes de nuestra competencia y, de este modo, crecer en el mercado sin competir directamente por precio y con una propuesta de valor diferencial. La forma de conseguirlo es partiendo de una orientación al cliente y verticalización de nuestro offering con el desarrollar soluciones innovadoras que realmente respondan a las necesidades del mercado.

Bajo esta premisa, hemos creado nuestro propio modelo de innovación corporativo, al que hemos denominado iNNOLAB, en el que hemos fijado objetivos ambiciosos dirigidos a la generación de soluciones. Consideramos que el impacto de la innovación depende fundamentalmente de cómo conectamos dos dimensiones clave: el profundo conocimiento de nuestros clientes y sus necesidades, y nuestras capacidades tecnológicas. Gracias a este modelo trabajamos un enfoque estructurado y sistemático para fortalecer nuestra competitividad y adaptabilidad, en un entorno en constante evolución.

Este modelo se focaliza también en la generación de una cultura de innovación a través de iniciativas que posibilitan entornos que fomentan la exploración, la colaboración y la experimentación, en un entorno abierto e integrador en el que las personas se sienten capacitadas y valoradas para aportar sus ideas y aceptar el cambio. Planteamos acciones que generen impacto en el corto plazo, pero el verdadero cambio cultural corporativo se alcanza con el paso del tiempo y el esfuerzo continuo.

Un plan estratégico como iNNOLAB es clave para cualquier compañía que quiere apostar por la innovación y que le servirá para alcanzar sus objetivos de negocio y mantener su competitividad, siendo consciente de que el éxito del modelo no debe medirse únicamente por lo que creamos, sino también por el impacto que generamos.

Modelos de innovación empresarial ¿Cuál se adapta a tu organización?

A nivel global podemos tener diferentes enfoques para modelos de innovación, pero consideramos que el concepto de Lean Innovation, que es un término que combina los principios de Lean startup y Gestión de la Innovación, engloba las premisas claras a las que debe responder un modelo de innovación. Un modo de crear valor para nuestros clientes reduciendo el desperdicio, aumentando la velocidad y fomentando una cultura de experimentación y aprendizaje. 

La diversidad de perspectivas es lo que enriquece las soluciones

Bajo este término, ponemos en valor, por un lado, las metodologías estructuradas de gestión de la innovación y las bases de Lean: el cliente en el centro, lanzamiento rápido al mercado, reducción del desperdicio o validación/iteracción continua de los resultados obtenidos. Aspectos imprescindibles para acelerar el proceso de innovación, pero también para lograr resultados alineados con el mercado con el menor coste de inversión. La clave está en iterar, validar con el cliente y no tener miedo al error, ya que se puede aprender de él para mejorar.

Un modelo que parte de la premisa de que la innovación no es sólo propiedad de perfiles puramente tecnológicos. Se necesitan equipos multidisciplinares: diseñadores, ingenieros, expertos en negocio, marketing, datos, etc. La diversidad de perspectivas es lo que enriquece las soluciones. Nuestra heterogeneidad debe aportarnos una diferenciación para entender las diferentes caras del prisma de la innovación y aportar desde visiones desde “Las 10 caras de la innovación” que proponía Tom Kelley. Una visión que marca claramente que la innovación debe ser considerado un deporte de equipo en el que cada jugador aporta en una parcela del terreno de juego para lograr la victoria.

Financiación de la innovación: ¿cómo aprovechar las ayudas disponibles?

Siempre hemos considerado las vías de financiación pública como una vía de aceleración de nuestra innovación corporativa. Solo en este año 2025, estamos participando en más de 25 proyectos de I+D+i (en ámbito de IA, cuántica, blockchain, ciber, IoT), muchos de ellos dentro de consorcios internacionales. Para ello, ha sido necesario la creación de una estructura que nos permite disponer de: un sistema de vigilancia para mapear todas las oportunidades de financiación (a nivel regional, nacional o internacional), colaboraciones con centros tecnológicos, centros de investigación y departamentos de innovación de otras compañías, acuerdos con consultoras especializadas de innovación y capacidad para diseñar, preparar y ejecutar un volumen tan significativo de proyectos.

Esta es una estructura que hemos ido construyendo a lo largo de los últimos 10 años y, que actualmente, nos permite ser un referente en la ejecución de proyectos de innovación. Adicionalmente, el proceso ha servido para construir uno de nuestros grandes valores como es la capacidad de coordinar equipos multidisciplinares y multinacionales. Esto nos permite diseñar y crear soluciones, nuevos servicios y proyectos disruptivos. 

La innovación no es una opción, es la vía directa hacia un crecimiento sostenible y competitivo

En Izertis, la innovación no es una línea más del negocio, es el eje que estructura nuestra actividad. La innovación corporativa es transversal a toda nuestra estructura. Gracias a nuestro conocimiento sectorial y tecnológico, y a la colaboración con universidades, centros de investigación y startups, podemos desarrollar soluciones disruptivas en múltiples sectores. 

Nuestra estrategia de creación laboratorios de innovación, de creación de squads de aceleración, aspectos formativos y escalado iniciativas que impactan en nuestro negocio. Actualmente, tenemos abiertas hasta 10 líneas de trabajo para la conceptualización y desarrollo de proyectos en diferentes sectores, donde estamos trabajando con diferentes prototipos. Esta capacidad de generación y ejecución de proyectos de innovación posibilita seguir siendo un referente de innovación dentro del sector tecnológico español.

Nuestro compromiso con la creación de soluciones disruptivas que generen valor real para nuestros clientes es camino compartido. Te invitamos a explorar y descubrir cómo nuestro modelo iNNOLAB puede ayudarte a impulsar tu transformación y competitividad. Contacta con nosotros para iniciar el poder de la innovación en equipo.

CONTÁCTANOS