5 ventajas de la Inteligencia Artificial aplicada al ámbito educativo

La Inteligencia Artificial conoce muchas definiciones diferentes, pero en general podría explicarse como una máquina que realiza tareas complejas de forma inteligente, lo que significa que refleja la inteligencia humana y evoluciona con el tiempo. Teniendo esto en cuenta y si se hace bien, las universidades serán de las primeras en adoptar la Inteligencia Artificial, ya que la tecnología permitiría mejorar enormemente el proceso de aprendizaje y potenciar lo que hacen los centros educativos y los estudiantes.

La Inteligencia Artificial aún no se ha convertido en un estándar en las escuelas, pero tiene el potencial de transformar el campo educativo. Es una tecnología cuyo tiempo, ciertamente, ha llegado porque ya puede superar a los humanos en muchos aspectos y además sería muy útil para los estudiantes de tecnología. ¿Cómo? Vamos a averiguarlo.

1. Creando materiales de aprendizaje personalizados

Satisfacer las necesidades de cada estudiante se convierte en una necesidad. Por esa razón, existen compañías que están desarrollando en la actualidad software, utilizando para ello tecnología de aprendizaje profundo (un tipo de método de aprendizaje automatizado) para recopilar y analizar los recursos existentes del curso y producir materiales de aprendizaje personalizados, incluidos exámenes, libros de texto y resúmenes de capítulos.

Esta tecnología permitirá a los estudiantes tecnológicos mejorar la personalización, ya que ayudará a adaptarse a las necesidades individuales de aprendizaje de cada estudiante y crear instrucciones basadas en sus fortalezas y debilidades. Como resultado, los estudiantes tendrán una experiencia de aprendizaje más significativa.

2. Evaluando y tratando habilidades y debilidades

Otra forma en la que la Inteligencia Artificial puede mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos es haciendo un seguimiento de su progreso y determinando sus debilidades para de esa manera ayudar a los profesores a abordarlas. Por ejemplo, una compañía llamada Thinkster Math creó un software basado en inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático, capaz de revisar el desempeño de un estudiante, aprender sobre sus necesidades, y en última instancia, identificar sus fortalezas y debilidades.

3. Enriqueciendo Currículum

La Inteligencia Artificial permite a los instructores técnicos diseñar un plan de estudios mejorado. Por ejemplo, pueden incluir varios elementos interactivos como autoevaluaciones, video y audio. Para los estudiantes de tecnología, estos elementos son importantes para lograr los mejores resultados educativos porque necesitan interactuar con los medios y la tecnología de manera constante.

Un ejemplo de tecnología IA para crear un buen Currículum es SmartEd, desarrollado por Netex learning. Con este software, un educador puede aplicar la mecánica de juego al contenido de aprendizaje y crear un entorno realmente atractivo en el que los estudiantes no aprueben los exámenes, sino que eleven los niveles.

4. Creando ambientes de aprendizaje

El Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California (USC) es una de las organizaciones que participan activamente, creando entornos de aprendizaje inteligentes y utilizando diversas tecnologías de IA junto con la Realidad Virtual (RV). De esta manera, se podrá aprender nueva información y practicar nuevas habilidades de forma sencilla y emocionante. A través de la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual, los formadores podrán crear agentes pedagógicos virtuales permitiendo trabajar con compañeros, instructores y facilitadores de aprendizaje en misiones de aprendizaje colaborativo.

5. Haciendo tareas

Actualmente, la retroalimentación con las tareas es una de las áreas en las que la IA puede realmente beneficiar a los estudiantes de tecnología. Por ejemplo, Brainly está utilizando algoritmos de aprendizaje automático para permitir a los usuarios completar tareas y colaborar en proyectos de equipo.

Conclusión

Aunque todavía no es una realidad, la IA se está convirtiendo rápidamente en una herramienta popular en la educación. Para las universidades tecnológicas, representa una nueva y emocionante oportunidad para avanzar en el aprendizaje de una manera única. Al mejorar drásticamente la experiencia de los estudiantes a través de entornos virtuales, contenido personalizado y la facilitación del aprendizaje profundo, la Inteligencia Artificial puede cambiar la forma en que los estudiantes ven la educación tecnológica.

Fuente original: StartUs Magazine