IZERTIS participa en el proyecto CONSUMe

La Comisión Europea busca una economía neutral a nivel climático para 2050, con énfasis en la descarbonización y el uso de energías renovables. Las "Comunidades energéticas" tienen un papel clave en esta transición, empoderando a ciudadanos, pequeños negocios y autoridades locales para generar y consumir su propia energía renovable, convirtiéndolos en "prosumidores energéticos".

Para facilitar estas operaciones, surgen nuevos modelos de negocio basados en plataformas digitales. En este sentido, el proyecto CONSUMe “Investigación en nuevos modelos de producción, distribución y consumo de energía limpia basados en la tecnología blockchain”, basándose en tecnología blockchain, propone una solución descentralizada, robusta y confiable, para la tokenización de la energía, permitiendo el intercambio directo, sin intermediarios, entre los actores de estas Comunidades energéticas.

Los tokens representan activos digitales con un valor específico en un contexto digital. En el caso del "prosumidor", energía que se convierte en tokens, cadenas de bloques que contienen información sobre la energía. Estos tokens son elementos inmutables y seguros para transacciones.

Un hogar, por ejemplo, con paneles solares, podrá generar energía y venderla a otros miembros de la comunidad mediante tokens energéticos o a otras comunidades energéticas. Los consumidores también podrán adquirir energía renovable directamente de productores locales utilizando estos tokens, evitando intermediarios tradicionales.

CONSUMe, por tanto, contribuirá a la implementación de las políticas en este campo, creando un entorno seguro y confiable de colaboración y empoderamiento, donde los individuos pueden tomar decisiones conscientes sobre su consumo energético y contribuir activamente a la transición hacia una matriz energética más limpia.

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la convocatoria 2023 de proyectos de I+D de SEKUENS y por la Unión Europea a través del FEDER (expediente nº IDE/2023/000532).