3 razones de peso para implantar blockchain en el sector automotriz
En post anteriores venimos mencionando como la tecnología de la cadena de bloques transformará el mercado actual y de qué forma afectará en todo tipo de sectores, desde el financiero,sanitario y alimentario hasta el automotriz. A continuación, hablaremos sobre este último, explicando las principales aplicaciones y ventajas que podría tener la implementación de Blockchain en el sector.
El sector automotriz supone alrededor del 10% del PIB de la economía española. Además, la facturación del sector ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, la competencia proveniente de los países en desarrollo supone un desafío. ¿Podría Blockchain encajar en este sector y ayudar a aumentar la competitividad de las empresas?
¿Qué ventajas ofrece a la industria del automóvil?
En las siguientes líneas, os descubrimos los tres beneficios fundamentales que la tecnología de la cadena de bloques puede aportar al sector automovilístico y en qué favorecerán a dicha industria:
1. Sistema antifraude
El escándalo de los motores trucados de Volkswagen fue la punta del iceberg que nos demostró la manipulación que soportan los automóviles. Los vehículos se fabrican a partir de múltiples componentes electrónicos, los cuales pueden ser trampeados: desde la falsificación en la cantidad de gas que emiten hasta la alteración del cuentakilómetros o trueque del motor son casos conocidos.
La implantación de una tecnología de bloques por cada vehículo, construida a partir de sus componentes, permitirá controlar el funcionamiento y posible manipulación de cualquiera de sus elementos. De esta manera, se garantizará la veracidad de la información registrada y se evitarán casos como los mencionados.
En esta misma línea se puede ubicar el piloto CarTrustChain, el cual nace con el objetivo de prevenir el fraude en los cuentakilómetros de los vehículos. Gracias a la permanencia e inmutabilidad de la información que nos garantiza la cadena de bloques, si registramos el kilometraje de los coches con cierta periodicidad, a posteriori nadie podrá alterar la distancia recorrida por un vehículo.
2. Trazabilidad
Esta tecnología podría ser también aplicada en el proceso de fabricación de coches. Comenzando con las piezas más diminutas que componen los automóviles, podríamos registrar información sobre todo el proceso de fabricación de cada coche. Gracias a ello, los distintos actores que participan en la fabricación podrán conocer la trazabilidad de sus productos, llevando un control sobre el estado y aplicación que se realiza sobre los mismos.
Además, si en esta cadena involucramos a concesionarios, talleres e ITV, podremos registrar información sobre el uso y mantenimiento que se realiza sobre los vehículos y sus piezas. De esta manera, generaríamos una fuente de información que permitirá mejorar sus productos a todos los actores de la cadena.
3. Coches autónomos
A pesar de que este tipo de vehículos son una realidad hacia la que nos acercamos, su avance está lleno de desafíos. Estos, no se pueden afrontar de manera individual, sino que se requiere la cooperación de las empresas. Al igual que hoy en día automóviles de distinta marca comparten y circulan por nuestras carreteras, los distintos coches autónomos tendrán que compartir el mismo sistema.
Blockchain será la tecnología habilitadora de dicho sistema. Las empresas podrán compartir información y al mismo tiempo, competir y ofrecer sus propios servicios. Un claro ejemplo de ello será el sistema de reserva de vehículos: los usuarios podrán solicitar transporte, independientemente de la empresa que aporta el vehículo, siendo la única prioridad satisfacer la reserva solicitada. Gracias a la cadena de bloques, se garantizará el servicio y el cumplimiento de la reserva realizada.
Conclusión
Está claro que la infinidad de posibilidades que ofrecerá la implantación de tecnologías disruptivas como esta, en la industria de la automoción favorecerán enormemente al sector, otorgándole por un lado, una mayor transparencia, eficiencia y seguridad y por otro lado, ayudarán a que escándalos como el de la prestigiosa marca alemana, no se vuelvan a repetir.