Blockchain se postula como la tecnología que habilitará la segunda revolución digital
La aplicación de esta tecnología posibilita un cambio de paradigma que permite operar de manera directa entre las partes, eliminando la intermediación y necesidad de terceros de confianza.
Sin embargo, hay una carencia de casos de uso, capacidades y recursos que habiliten su aplicación.
Izertis BaaS ofrece una
plataforma para que te dediques a utilizar Blockchain en lugar de esforzarte en configurar y mantener Blockchain.

Ventajas

Simplificación
Evitamos la complejidad tecnológica de la configuración y el despliegue

Ahorro
Evitamos los costes del mantenimiento y actualización de la arquitetura tecnológica

Seguridad

Privacidad

Confidencialidad

Integración
Arquitectura Baas
Confianza y generación de bloques

Características técnicas
Los nodos pueden ser desplegados en cualquier cloud (tanto pública como privada) del cliente o, ser alojados por Izertis. El modo de despliegue se adapta a los requisitos establecidos.
Izertis BaaS se basa en la implementación de Hyperledger Fabric.
Hyperledger Fabric permite gestionar y limitar el acceso de los usuarios a la correspondiente información, es decir, ofrece mecanismos que permiten garantizar la confidencialidad. Para ello, Hyperledger Fabric nos ofrece la posibilidad de crear canales. Los canales son el mecanismo que se utiliza para limitar la participación. De esta manera, tan solo aquellas partes (usuario y/o organizaciones) que hayan sido dados de alta en dicho canal tendrán visibilidad de la información compartida en el mismo. “Un canal se corresponde a una cadena de bloques propia dentro de la Blockchain, es decir, una mini Blockchain dentro de la Blockchain”.
Esta gestión de control sobre la información que se registra en la Blockchain también se puede llevar a una definición de permisos de grano más fino: dentro de un canal es posible definir a que información tendrá acceso cada usuario.
** Todos los participantes de un canal registran las mismas transacciones y bloques, sin embargo, hay parte de la información que va cifrada.
Hyperledger Fabric es una Blockchain privada (permisionada) que permite conocer quien hace uso de la Blockchain. Además de permitir controlar la participación, Hyperledger Fabric también permite gestionar la privacidad. Todo ello se realiza a partir de los pares de claves que se le emiten a cada usuario / componente.
El consenso es el mecanismo que nos garantiza la confianza de la información que se registra. Una vez controlada la participación y garantizada la privacidad, se requiere certificar la veracidad de la información, además de asegurar que los registros y el orden de estos es el mismo para todas las partes.
En Hyperledger Fabric cada uno de los componentes que forman la solución es un componente independiente. Es decir, no hay nada que obligue a los usuarios a hacer uso de los componentes que integran Hyperledger Fabric. De esta manera, se consigue que los usuarios puedan integrar sus propios componentes en la solución, como, por ejemplo: mecanismos de consenso y CA (autoridad certificadora que emite pares de claves).
Por defecto Hyperledger Fabric adquiere una característica que es la de reutilizable. Es decir, que los nodos que se despliegan no responden a un solo caso, sino que, pueden formar parte de múltiples proyectos. De esta forma, los costes disminuyen.